PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS

Colaboradores

Célebre por haber estado a punto de convertirse en campo de tiro, este parque refugio de grandes rapaces, cigüeñas negras y otras muchas especies en peligro de extinción es hoy uno de los rincones protegidos más valiosos de los Montes de Toledo, comarca situada en la submeseta meridional, en pleno centro de España, en las provincias de Ciudad Real y Toledo.

Cabañeros

Una historia unida al bosque

Desde tiempos antiguos, la región de Cabañeros ha podido tener este tipo de construcciones vegetales. Su nombre proviene de estas cabañas cónicas, que podían ser temporales de unos días o meses.

Las llanuras, denominadas aquí «Rañas» estaban salpicadas de estas cabañas de pobladores.

 

 

 

«Probablemente una característica que define el monte mediterráneo es su olor. Los abundantes aceites esenciales que emplean para defenderse de los tórridos meses estivales las jaras, romero, tomillos, cantueso, etc, impregnan el aire, especialmente tras las lluvias de otoño»

Parque Nacional, valores naturales

 

 

PEDRIZAS Y BOSQUES

DONDE SUENA EL AGUA

El movimiento del agua en el interior de las pedrizas es muy patente; de hecho los habitantes de Los Montes eran capaces de localizar por el ruido los flujos subsuperficiales, y abrían pequeños pozos retirando piedras, para llegar así al agua en zonas tan secas como son las laderas más altas.