El recorrido del Tour panorámico que se viene organizando desde el ecolodge desde hace un par de años, es de interés geológico para el Parque Nacional de Cabañeros.Rcientemente el Parque Nacional de Cabañeros ha publicado, a través del Organismo autónomo y en el instituo Geológico y minero de España una guía geológica del Parque Nacional. En esta guía, además de poner en relieve ( valga la redundancia, 🙂 ), el sistema apalachense, se pone de manifiesto la importancia de los fósiles marinos que aparecen a lo largo y ancho de toda la región, así como la diversidad de procesos geológicos y la singularidad de la denominda «Raña».
En la propuesta de itinerarios, el Nº3, coincide exactamente con el recorrido panorámico que hace el minibús del ecolodge, poniendo en valor ante todo las vistas de la «Raña» desde las cumbres, las formaciones montañosas y esporádicamente, avistamientos de corzos ( Machos que descienden de las cumbres) o grandes rapaces.
Pero este recorrrido ahora tiene un interés aún mayor, ya que las formaciones graníticas recorriendo uno de los Valles y la llegada a uno de los puertos, son excepcionales geológicamente. Desde aqui se puede llegar a comprender muchas formaciones geológicas de contraste entre distintos materiales metamórficos o sedimentarios y sus diferencias en Cabañeros: sucesión de rocas ordovícicas, la antiguedad de superficies elevadas y parcialmente erosionadas y los depóstiso infinitos de «Raña».
A todo esto, hay que sumarle los contrastes climáticos, que hacen que este recorrido sea evocador y rememore paisajes norteños o repentinamente, paisajes africanos.